top of page

Para mí la determinación para hacer algo ha sido, es y será el gran secreto para lograr las cosas que me he propuesto, el team es algo que ayuda

a canalizar eso, pero no sustituye las ganas y empeño de cada uno.

Franklin Quijada, FRONTT Running

Supongo que motivaciones para correr deben haber tantas como personas que existen, evidentemente a cada uno le hace un “click” en algún momento de su vida, algunos toman esa oportunidad otros la dejan pasar, para mi correr primero partió como una manera de mantenerme físicamente bien y escuchar música tranquilo, también como una manera de manejar el stress, sin embargo con el tiempo se ha convertido en un estilo de vida, te obliga a ser ordenado, desde la comida, el tiempo con la familia, los tiempos libres, el trabajo, etc, a medida que pasa el tiempo te das cuenta que querer es poder, creo que no hay mejor manera de mejorar, que desafiarse a hacer cosas que nos parecen imposibles, en mi caso mi familia es central en ésta aventura, ellos me han acompañado siempre y no me refiero a las carreras que si lo hacen como ya lo saben, me acompañan en el entrenamiento de todo el año algo que inexorablemente les quita tiempo y dedicación a ellos.

Recuerdo cuando tuve un accidente en un mall en una escalera mecánica junto a mi hija, quedé cojeando y terminé en el médico, el diagnóstico fue más bien penoso, poca actividad física, sobrepeso 70k y empeorando, por lo que me enviaron a hacer ejercicio, me acordé de mi etapa de colegio y salí a correr, obviamente fue bastante frustrante, me cansaba mucho y quedaba bastante adolorido, hice algo de  gym  y me  aventuré  a  mis primeros 21k, los

que fueron sencillamente un desastre, termine en más de 2 hrs cojeando con líquido en la “banda iliotibial”, 6 meses de kine y otros 3 meses de gym, luego de eso entendí que no era ponerse a correr no más, aprendí a elongar (cada elongación que hago es por una lesión que tuve alguna vez) y me recomendaron buscar un team, así llegue donde sebastian. Acá quiero detenerme un poco, ya que para mí la determinación para hacer algo ha sido, es y será el gran secreto para lograr las cosas que me he propuesto, el team es algo que ayuda a canalizar eso, pero no sustituye las ganas y empeño de cada uno.

La verdad es que las cosas comenzaron a mejorar y vi rápidamente los resultados, volví a correr 21k el año siguiente y en ese segundo semestre hice el mejor 21k que he hecho hasta ahora en costa del pacifico, ojo que seguí con pequeñas lesiones que de a poco comencé a manejar mejor, es decir mi segundo gran descubrimiento es que las lesiones son parte de esto y que te ayudan a aprender y a conocerte.

Fue así como nos pusimos el objetivo de correr el primer maratón el santiago 2014, comencé rigurosamente el plan y me lesione de la cadera en enero, no pude cumplir mi sueño, pero seguí trabajando y corrí 21k, nuevamente me inscribí esta vez para viña 2014, igual que la vez anterior me lesione nuevamente (facitis plantar), me dio pena y rabia, pero no dejé que me ganaran esas emociones destructivas, por ende me inscribí para santiago 2015, adivinen, en diciembre me volví a lesionar (edema óseo bilateral) y además puvalgia, el doctor me dijo que tendría que tener reposo de correr un mínimo 6 meses, no le creí nada, conocí a Juan de Meds, comenzamos el tratamiento, nuevamente  fui  muy  riguroso  y  pude  comenzar  a 

correr 1 mes y medio después ( fines de enero 2015), con mucho temor pero decisión pude correr mi primera maratón ese año 3hrs 41 min, crucé la meta con mi hija y pude finalmente lograr mi sueño anhelado, la carrera fue de mucho nervio y poco disfrutada, estaba muy preocupado de poder terminarla, sin embargo recién ahí entendí que todo lo que me había pasado antes me había enseñado como correrla, cada caída, lesión y hasta frustración me enseño como correrla, era una dosis equilibrada de ganas, precaución, saber escuchar al cuerpo y los más importante disfrutar lo que se está haciendo, y por supuesto sentir dolor , es muy importante saber manejar el dolor ya que implica conocerse bien, y entender que sentir dolor es diferente que sufrir, no hay otra forma de superar las limitaciones físicas que todos tenemos especialmente cuando se llega al km30 (muro).

La vida me tenía otra prueba en la maratón de new york, era mi sueño, mi segunda maratón, hice mucho mejor entrenamiento que antes, el race predictor me decía que haría 3;28 min, todo controlado, bueno ahí lo tienen me desgarré en el km 26, nuevamente ante mi   tenía   una nueva   prueba,   abandona r  o  llegar

bueno mordiendo la rabia, frustración, pena, desazón decidí continuar 16 km más con un dolor inmenso, no es heroico es nuevamente como vemos la vida, tenemos que hacer lo que tenemos que hacer, es una decisión personal, siempre lo es más aún cuando uno correr una maratón (3hr:51min).

Cuando todos me preguntaban cómo me iría el pasado domingo, a quien me preguntó le dije genuinamente que sabría el domingo en la tarde, yo puedo decir con propiedad que se puede poner todo de nuestro lado, hacer todo lo posible, pero en 42 km todo es posible, no hay éxito garantizado, solo hay la posibilidad de dejarlo todo, en mi caso las dos fotos que están acá una en el central park, otra en la meta en santiago, grafican claramente lo que afirmo, ambas son resultado del mismo entrenamiento, pero no de las mismas situaciones, para mi 42k siempre serán un misterio, algo sobre lo cual no tengo certeza, eso me encanta, me desafía y me mantiene un sano dolor de “guata” cada vez que me enfrento a ella.

Esta maratón ha sido la mejor en términos de resultado 3hrs:31min (a 5 min/km), seguí el plan de carrera lo más rigurosamente posible, adivinen, me quedé sin gps durante 13 kms, nuevamente comenzaron los fantasmas, sin embargo nuevamente lo tomé como una prueba y creo que la superé, lo único que tengo claro es que es seguro que algo va a suceder en 42k, lo más importante es confiar que se hizo todo lo posible por estar ahí, lo demás son detalles, nunca hay que olvidar que esto es para pasarlo bien y disfrutar algo que a cada uno le gusta.

Solo una última anécdota, en mi última entrevista de trabajo, lo único que hable con mi entrevistador fue porque  era  maratonista,  me gané  el trabajo, luego 

hable con él y me dijo algo muy cierto, el hecho de correr una maratón habla mucho de cómo eres ...

bottom of page